lunes, 11 de marzo de 2019

E # 121 Datos generales: Cultura Mexica-Azteca


11 de marzo de 2019 – Lunes B3-T2
DATOS GENERALES Y RELEVANTES DE LA CULTURA MEXICA – AZTECA
1.  Los principales alimentos que cultivaban fueron:
Maíz
Frijol
Vainilla
Chiles rojos y verdes
Dentro de su dieta, consumían hormigas, chapulines, gusanos, larvas, grillos, saltamontes, arañas, perros, huitlacoches (hongo del maíz) y langostas.

Calabaza
Aguacate
Cacao (preparado con miel y esencia de vainilla)
Melón
Cebolla
Tomate
Plátanos
Piñas
2. 
3.  En 1265 hubo una fuerte escasez de alimentos.
A Acantonalí se le ocurrió un sistema de cultivo llamado CHINAMPAS.
Las chinampas son islas artificiales pequeñas.
4.  El calendario azteca, también se llama PIEDRA DEL SOL, se encuentra ubicado en el centro del patio del templo o pirámide del Sol.
5.  Al líder de los mexicas-aztecas se le llama HUEY TLATOANI.
6.  Su numeración era VIGESIMAL, o sea, tenía como base el número 20.
7.  La educación empezaba a los 15 años. Sólo los varones podían ir a la escuela.
8.  Había dos tipos de escuelas: TELPOCHCALLI y CALMECAC.
9.  México – Tenochtitlán fue fundada el 13 de agosto de 1325.
10.          Quetzalcóatl fue su dios principal. También era llamado “Serpiente Emplumada”.
11.          El comercio servía para aumentar sus riquezas, pero también los mercaderes servían de espías para el imperio, enterándose de lo que tramaban los pueblos vecinos.
12.          Las Guerras Floridas fueron una celebración religiosa en la que dos guerreros se enfrentaban para sacrificarse para mantener feliz y vivo al Sol. Se dieron en el año 1450 d.C.
13.          Moctezuma Xocoyotzin era primo de Cuauhtémoc. Ambos fueron tlatoanis.
14.           Se dice que el pueblo azteca era proveniente del lugar mítico llamado AZTLÁN.
15.          AZTLÁN se conoce como “lugar de las garzas”.
16.          Su escritura era PICTOGRÁFICA. Cada símbolo se llama PICTOGRAMA y tiene un significado completo.
17.          Nombre completo: HUITZILOPOCHTLI – MEXI
18.          MEXICA se pronuncia MESHIKA
19.          En 1519 llegó Hernán Cortés, conquistador español, al Valle de México, donde
Moctezuma II lo recibió en la Calzada de Tlalpan, y lo instaló en el Palacio de Axayácatl.
20.          Moctezuma confundió a Cortés con Quetzalcóatl, quien había prometido su regreso.
21.          Los españoles trajeron muchas enfermedades, como la viruela y el sarampión.
22.          Moctezuma murió y Cuauhtémoc pasó a ser tlatoani. Le quemaron los pies por no decir dónde estaban sus riquezas.
23.          El primer ataque de Hernán Cortés a los mexicas fue un fracaso. Ahí sucedió el evento de la “La Noche Triste”.
24.          Hernán Cortés establece alianzas con los enemigos de los mexicas, y los ataca una vez más. Derrotando por completo a la Gran Tenochtitlan.
25.          Cuando Cortés llegó se le asignó una traductora indígena llamada MALINTZIN, también conocida como LA MALINCHE. Se enamoraron y tuvieron un hijo: MARTÍN CORTÉS.

No hay comentarios:

Publicar un comentario