jueves, 28 de marzo de 2019

# 148 Datos del Imperio Inca


DATOS GENERALES DE LA CIVILIZACIÓN INCA
DATO #1
Según la leyenda, INTI, el Sol, envió a una mujer y a un hombre, sus hijos, para que fundaran una ciudad, donde la señal sería que el báculo que llevaba el varón, debía hundirse en la tierra y esa sería su ciudad.
Se dice que salieron del fondo del Lago Titicaca.
La ciudad que fundaron fue Cusco, cuyo significado es “ombligo del mundo”.
DATO #2
A pesar de haberse encontrado a más de 2000 msnm, pudieron desarrollar excelentes técnicas de cultivo: las terrazas, llamadas ANDENES.
Consistían en sembrar en las laderas de las montañas y hacer que a través de ellas fluyera un canal de agua para que esta las regara.
DATO # 3
Uno de los principales alimentos era el MAÍZ, el cual era considerado de origen divino, y solo estaba destinado a alimentar a la corte del Inca.
El maíz fue llevado a Europa por los españoles.
Es el cereal que más se siembra  y se consume alrededor del mundo.

DATO #4
Los incas construyeron una extensa RED DE CAMINOS que iban desde Cusco (Perú) hasta Quito (Ecuador) el cual medía 2400 km de longitud y el camino principal era llamado CAMINO REAL.
Los caminos favorecieron el hecho de entregar mensajes orales por medio de los chasquis.
DATO #5
El Inca era el máximo líder del imperio. Él podía tener una o más esposas, pero siempre tener una, que era la principal, a esa se le llamaba “hija de la Luna”.
DATO #6
En el pueblo Inca no había pobreza ni hambre.
DATO #7
Se regían por tres normas, y sólo así podían ganarse la entrada al paraíso del Sol:
·      No robar.
·      No mentir.
·      No holgazanear (no ser flojo)


DATO #8
Las construcciones de la zona no fueron hechas con cemento; los bloques de piedra estaban tallados de manera precisa para que EMBONARAN (encajaran) a la perfección.
DATO #9
Machu Picchu era una ciudadela entre las montañas, no era de fácil acceso y estaba construida para que no fuera vista por todos.
DATO # 10
Al no tener registros escritos, fue hasta que los españoles llegaron al Tahuantinsuyo, que ellos comenzaron a escribir acerca de las costumbres y tradiciones del pueblo inca.
Felipe Huaman Pama de Ayala fue un cronista español que escribió LAS CRONICAS DE LA CONQUISTA, que consistía en un libro de 1179 páginas. Actualmente se encuentra en Copenhague en Dinamarca.
DATO # 11
La palabra INCA significa “pueblo del Sol”.
DATO #12
Se dice que tuvo más de doce millones de habitantes en un territorio de dos millones de metros cuadrados.
DATO #13
Se puede apreciar el oro en todas las esculturas y templos.
DATO # 14
Los incas llamaban a su gobernante SAPA INCA, los cuales tendían a usar grandes aretes circulares de oro. Cuando los españoles llegaron, les llamaban “orejones”, porque los lóbulos de las orejas estaban expandidos con los medallones que colgaban de ellas.
DATO # 15
Los incas creían que la viruela había sido un “castigo divino”.
DATO #16
Del idioma QUECHUA se siguen usando palabras actualmente:
·      Lancha
·      Cancha
·      Carpa
·      Papa
·      Puma

No hay comentarios:

Publicar un comentario