lunes, 15 de octubre de 2018

# 39 Darwin, un viaje por el mundo.


1 comentario:





  1. LA EVOLUCIÓN DE LAS ESPECIES Y LA SELECCIÓN NATURAL

    1. Anuncio que hizo el Museo de Historia Nacional de Los Ángeles.
    2. ¿Qué hay en el lugar llamado La Brea?
    3. ¿Qué ha permitido esta especie de chapopote?
    4. Enlista los restos más llamativos que han sido encontrados en este lugar:
    5. Dibujo del Dientes de Sable (perfil y mandíbula). También hacer en lista
    cada una de las oraciones que aparecen en el texto del Dato Curioso del
    Dientes de Sable.
    6. Breve reseña acerca de Charles Darwin:
    Charles Robert Darwin fue un naturalista inglés, reconocido por ser el
    científico más influyente de los que plantearon la idea de la evolución
    biológica a través de la selección natural, justificándola en su obra de
    1859, "El Origen de las Especies" con numerosos ejemplos extraídos
    de la observación de la naturaleza.
    7. Escribe, a modo de lista, los aspectos que le sirvieron a Charles Darwin
    para escribir su libro "El Origen de las Especies".
    8. ¿Qué se estableció en ese libro?
    9. ¿De qué manera sobreviven los organismos? (última oración del primer
    párrafo de la pág. 63)
    10. ¿Qué plantea Darwin?
    11. Tipos de diferencias:
    12. Los organismos con _________ en determinado ___________ pueden
    dejar más _______________ que otros individuos con características
    distintas que se hallan en las mismas ________________.
    13. ¿Qué es la Selección Natural?
    Es un proceso en el que la naturaleza "elige" cómo se reproducen los
    organismos de acuerdo a sus características y así favorece la adaptación,
    impulsando la evolución de las especies.
    14.- ¿Qué es posible cuando un grupo de individuos ha acumulado muchos
    cambios a lo largo del tiempo?
    15.- ¿Qué se generó en el momento que se publicó "El Origen de las Especies"
    en 1859, y por qué?
    16. Actualmente, ¿qué proporciona el mecanismo de Selección Natural"?
    17. Dibujo de los pinzones y pie de imagen (pág.64)
    18. ¿Qué son las extinciones?
    19. Esquema de los dos habitats (antiguo y moderno, con sus repectivos pies de imagen)
    pág. 65)

    ResponderEliminar