lunes, 15 de octubre de 2018

# 38 Ejemplo de GR


1 comentario:


  1. EJEMPLO DE GUION RADIOFÓNICO

    NOMBRE DEL PROGRAMA (TÍTULO): "La Cuna del Curioso"

    DURACIÓN: 30 minutos

    FRASE DE LA ENTRADILLA: (FONDO: Canción Bitter Sweet Symphony, The Verve - suave)
    - Hola, muy buenos días, gente bonita, de aquí de nuestra hermosa tierra guasavense y de los demás rincones de la república que nos sintonizan. Yo
    soy ____________, y están escuchando "La Cuna del Curioso" por Radiofrecuencia 98.7.
    - Queremos felicitar a todas aquellas personas que cumplen años el día de hoy (CORTINILLA: inicio de las mañanitas).
    - Mandamos un enorme y caluroso saludo a los alumnos del Instituto Inglés de Guasave, que nos sintonizan en camino a su escuela. (CORTINILLA:
    aplausos y gritos de alegría de unos niños).
    - El día de hoy les tenemos muchos datos curiosos y la música más pedida por nuestros radioescuchas (CORTINILLA: música electrónica)
    SECCIONES DEL PROGRAMA:
    * BIOLOGÍA: (CORTINILLA: sonido de jungla) Este año se cumplen 160 años de la publicación del libro "El Origen de las Especies" de Charles Darwin,
    cuyo contenido fue una gran polémica por alla en los años 1800, ya que desafiaba todo aquello que ya se había creído y estaba puesto
    en duda por las investigaciones en los viajes a bordo del Beagle. (CORTINILLA: sonido de asombro)
    *ASTRONOMÍA: (CORTINILLA: sonido de burbujas eferveciendo) ¿Sabías que en tan solo unos años más se planea uno de los viajes astronómicos más
    importantes para el ser humano: un viaje sorprendente a la tierra de los marcianos?... ¡Así es, Marte! (CORTINILLA: sonido de naves
    extraterrestres)
    *PALEONTOLOGÍA: (CORTINILLA: rugidos y pisadas de dinosaurios) El célebre paleontólogo, Jack Horner, en una entrevista en Estados Unidos,
    mencionó que es posible recrear dinosaurios extintos a partir de las aves, y que éstos recibirían el curioso nombre de "pollosaurios"
    o "dinopollos". ¡Hasta podríamos ser capaces de vivir en un mundo jurásico de verdad! Y que tú tengas tu propio "dinopollo" de
    mascota... (CORTINILLA: sonido de grito de terror)
    * HISTORIA: (CORTINILLA: sonidos de instrumental egipcia) Algo que siempre nos ha despertado la curiosidad es la historia del Antiguo Egipto,
    ¿sabías qué las tumbas de los faraones están malditas? ¡Sí, escuchaste bien! Una de las más famosas tumbas encontrada en el año
    de 1922 fue la de Tutankamón. En su descubrimiento, traslado y estudio se vieron implicadas numerosas muertes de todos aquellos
    involucrados directa o indirectamente. (CORTINILLA: sonido de campanas fúnebres)
    CUÑAS O JINGLES: (Entre cada sección del programa se presentará un clip de publicidad)
    CUÑA #1 Publicidad acerca de "Café Club".
    CUÑA #2 Publicidad acerca de tienda de ropa "Bekam"
    CUÑA # 3 Publicidad acerca del "Instituto Inglés de Guasave"
    CUÑA # 4 Publicidad acerca de "Sushis La Carreta"
    TIPOS DE MÚSICA DE LAS CORTINILLAS (Definidos en cada sección)
    CANTIDAD DE LOCUTORES: 5 Locutores
    LOCUTOR PRINCIPAL: Sheryl Rojas
    LOCUTOR 2: Rubén Luque
    LOCUTOR 3: Denisse Gutiérrez
    LOCUTOR 4: Daniel Rojas
    LOCUTOR 5: Nicolás Castro
    MÚSICA DE FONDO: Sí
    ¿CUÁL? (Pendiente)
    CANCIONES A PRESENTAR A LO LARGO DE LA TRANSMISIÓN:
    *Avicci: Waiting For Love
    *Jesse & Joy: Espacio Sideral
    *Bruno Mars: Magic
    DESPEDIDA:
    Muy bien, mis curiosos. Esta fue la transmisión del día de hoy. ¡Esperamos que les haya gustado mucho! ¡Yo soy __________________ y nos
    escuchamos en la próxima edición de "La Cuna del Curioso"!

    ResponderEliminar